Resumen del taller
El 4 de octubre de 2010, SoCalGas ofreció un taller público en el Centro de Recursos Energéticos de Downey para presentar su plan preliminar de apoyo a la conservación y difusión del proyecto de medidores avanzados.
Durante el taller, alrededor de 50 clientes y representantes de la comunidad tuvieron la oportunidad de aprender sobre la tecnología de los medidores avanzados, ver bocetos de los folletos educativos y de comunicación con el cliente, presenciar una demostración del proceso de instalación y participar en sesiones de trabajo en las que pudieron brindar sus opiniones y comentarios sobre el plan preliminar.
Anne Shen Smith, Directora de Operaciones, pronunció unas palabras introductorias y manifestó su agradecimiento por la participación de los presentes. Patti Wagner, Vicepresidente de Tecnología de la Información, presentó un panorama general del proyecto de medidores avanzados. Ambas ejecutivas, junto con el equipo de medidores avanzados, respondieron preguntas y proporcionaron información básica sobre los beneficios que obtendrán los clientes.
Nota: Algunos documentos sólo están disponibles en Inglés.
Resumen de las opiniones y comentarios recibidos
Las sesiones de trabajo estuvieron orientadas a tres grupos fundamentales: clientes residenciales, clientes empresariales y la comunidad. Los participantes expresaron opiniones positivas y constructivas sobre el modo en que SoCalGas planeaba involucrar y educar a los clientes sobre la nueva tecnología. Se mostraron complacidos con que la empresa de servicios públicos tome conciencia sobre la conservación energética y busque difundir el programa en las comunidades de difícil acceso (discapacitados, minorías, pequeñas empresas, etc.). También valoraron que el plan de apoyo a la conservación y difusión de SoCalGas fuera integrador y que tuviera en cuenta a los clientes con necesidades especiales.
Algunas sugerencias a tener en cuenta
- Proporcionar más detalles sobre cómo va a trabajar SoCalGas junto con organizaciones comunitarias y religiosas con el fin de lograr una mayor difusión del plan.
- Buscar nuevas ideas de difusión, como por ej. aprovechar las organizaciones de propietarios de viviendas o las asociaciones de jubilados locales.
- Se sugirió que los folletos informativos estuvieran centrados en el cliente y que se usaran más gráficos y términos familiares como "dólares de ahorro" en lugar de "therms".
- Abordar otros temas importantes, como los costos, la protección, la confiabilidad, los empleos y la seguridad.
Plan de apoyo a la conservación y difusión al cliente
Nota: Algunos documentos sólo están disponibles en Inglés.
El plan y sus apéndices están disponibles aquí en formato PDF descargable.
Apéndices
C. Materiales de divulgación pública
D. Participantes de la difusión pública
F. Metodologías/materiales de comunicación para el proyecto de medidores avanzados
G. Artículos sobre experiencias de los clientes