Sistema de calentador de agua solar térmico certificado por ENERGY STAR®
Reciba un reembolso de entre $2,500 y $5,000 en sistemas solares térmicos certificados por ENERGY STAR con un calentador de agua a gas de reserva.
Visite socalgas.com/Reembolsos para obtener detalles y presentar su solicitud.
Conociendo Su Calentador de Agua Termosolar
Los calentadores de agua termosolares a menudo se confunden con los generadores de energía eléctrica solar (como los paneles solares fotovoltaicos). En lugar de generar electricidad, recogen energía térmica del sol para producir el agua caliente necesaria en hogares, oficinas e incluso industrias. Lo hacen de una manera que es más de tres veces más eficiente que los módulos fotovoltaicos y no ocupa mucho espacio en el techo.
Existen varios tipos y diseños de calentadores de agua termosolares, pero al final, hacen lo siguiente:
- Recogen energía térmica del sol
- Utilizan la energía solar recogida para calentar el agua
- Almacenan cualquier energía extra para usarla más tarde cuando la necesite

Y a diferencia de un calentador de agua tradicional "listo para usar", tienen algunas piezas y componentes adicionales que se ensamblan cuando se instalan. El diagrama muestra un tipo de calentador de agua termosolar común en California, y funciona de la siguiente manera:

- Los colectores solares se montan en el techo, generalmente orientados hacia el sur y inclinados para captar la máxima cantidad de energía solar durante el día.
- Las tuberías que forman el circuito solar conectan el colector con el tanque solar, y una bomba mueve el fluido en un circuito. El colector calienta el fluido, que luego se bombea al tanque solar donde calienta el agua. El fluido más frío vuelve al colector para ser recalentado.
- El tanque de almacenamiento solar contiene el intercambiador de calor y el agua potable. Para un sistema indirecto como este, se utiliza un fluido de transferencia de calor que no se mezcla con el agua potable. El calor del circuito solar se transfiere al agua a través del intercambiador de calor. Una línea de agua fría se conecta al tanque solar para rellenarlo a medida que se utiliza el agua caliente.
- El agua en el tanque solar calentada por el sol fluye hacia la entrada del calentador de agua de respaldo a medida que se utiliza el agua caliente. Si es necesario, el calentador de agua de respaldo aumenta la temperatura del agua hasta el punto de ajuste. Sin embargo, si el agua del tanque solar ya está lo suficientemente caliente, el respaldo no se enciende en absoluto. Los calentadores de agua de respaldo aseguran que siempre haya suficiente agua caliente, independientemente del clima. (Nota: Algunos calentadores de agua termosolares pueden no tener tanques solares separados y calentadores de agua de respaldo. Estos combinan los dos en un solo tanque para ahorrar espacio.) Se puede utilizar cualquier tipo de calentador de agua de respaldo: gas natural o eléctrico, tipo tanque o sin tanque.
- Todo el sistema está vinculado por un controlador que monitorea la temperatura del agua en el tanque solar y la tasa de uso de agua caliente. La mayoría de los calentadores de agua termosolares utilizan controladores inteligentes que permiten que el agua en el tanque solar se caliente mucho más allá del punto de ajuste del calentador de agua. Esto permite que los calentadores de agua termosolares almacenen la mayor cantidad posible de energía solar durante el día para reducir o eliminar la necesidad de que el calentador de respaldo funcione. Por ejemplo, si el punto de ajuste del agua caliente es 120°F, un controlador de tanque solar puede permitir que el agua en el tanque solar se caliente hasta 160°F (dependiendo del tanque) durante el día. Una vez que alcanza la temperatura máxima, la bomba se apaga. Una válvula mezcladora ajusta la temperatura a un punto de ajuste seguro a medida que se mueve hacia el sistema de plomería para evitar riesgos de quemaduras.
Dependiendo de la ubicación geográfica, el clima local, la época del año y el tipo de sistema, un sistema de calentamiento de agua solar puede proporcionar toda el agua caliente necesaria en un hogar. Pero si es necesario, el calentador de agua de respaldo se e enderá de vez en cuando, automáticamente.
Aunque los calentadores de agua termosolares pueden parecer más complejos que los calentadores de agua tradicionales, pueden ser fáciles y confiables de operar. Algunas pautas simples pueden ayudar a aprovechar al máximo el sistema:
- Todos los sistemas de calentamiento de agua termosolar deben ser instalados por personal autorizado y con licencia, con las calificaciones y herramientas adecuadas.
- El contratista/persona autorizada configurará, probará y pondrá en funcionamiento el nuevo sistema según el manual de instalación del fabricante. Deben demostrar cómo operar el sistema específico y qué problemas o alertas observar.
- La temperatura del agua debe ser verificada y ajustada según sea necesario. La mayoría de los fabricantes recomiendan un punto de ajuste de 110-125°F. Consulte el manual para ver cómo ajustar el punto de ajuste.
- Si hay un problema con el calentador de agua termosolar, se instalará con válvulas para permitir su bypass y usar solo el calentador de agua de respaldo.
- Consulte el manual del usuario del fabricante para una guía de operación más detallada específica del sistema de calentamiento de agua termosolar.
Dado que los calentadores de agua termosolares funcionan de manera silenciosa y automática, los propietarios pueden preguntarse si su sistema está funcionando correctamente y proporcionando todos los posibles ahorros. Hay varias formas de determinar si un sistema de calentamiento de agua termosolar del tipo mostrado arriba está funcionando correctamente, dependiendo del tipo. Una o más de las siguientes pueden indicar que está funcionando:
- La bomba/estación de bombeo está funcionando.
- El medidor de flujo en el circuito solar muestra una lectura.
- El indicador de temperatura en el tanque solar muestra una temperatura elevada.
- Los indicadores de temperatura en el circuito solar muestran que el fluido que sale del colector está más caliente que el fluido que entra en el colector.
- El controlador o la aplicación móvil conectada muestra la operación actual y los ahorros de energía.
- ¡La factura de servicios públicos baja!
Tenga en cuenta que la bomba no funcionará todo el tiempo. Durante la noche, cuando no hay energía solar, la bomba se apaga y no se reiniciará hasta que el colector se caliente nuevamente por la mañana. Más tarde en el día, la bomba también puede apagarse si el tanque solar alcanza su temperatura máxima. Si verifica estos elementos y le preocupa que el calentador de agua termosolar no esté funcionando, comuníquese con su instalador o proveedor de servicios. Tenga la seguridad de que, incluso si el calentador de agua termosolar no está funcionando como debería, su calentador de agua de respaldo le proporcionará automáticamente el agua caliente que necesita.
Al igual que cualquier otro calentador de agua, el mantenimiento preventivo es necesario para mantener la eficiencia del sistema y prolongar la vida útil. Se aconsejan inspecciones regulares según lo descrito en el manual del calentador de agua termosolar. El mantenimiento típico puede incluir:
- Limpie los colectores según lo recomendado en el manual del usuario. Las lluvias regulares deberían mantener los colectores solares limpios de la mayoría del polvo y los escombros. En la mayoría de los casos, no es necesario quitar la nieve de los colectores. La mayoría de los colectores están diseñados para derretir cualquier nieve/hielo sobre ellos. NO vierta agua sobre los colectores. NO intente quitar la nieve y el hielo con objetos afilados para evitar daños a los colectores.
- Después de eventos climáticos extremos, revise los colectores y las tuberías en busca de daños y apriete los pernos de montaje si es necesario. Si se encuentra algún daño, comuníquese con el instalador o proveedor de servicios.
- Al menos una vez al año, o en caso de mal funcionamiento, se deben realizar las siguientes verificaciones visuales:
- Operación de la bomba y del sistema en general
- Condición de las tuberías exteriores y del aislamiento
- Colectores solares
- Tanques solares y calentadores de respaldo
- Si el tanque solar o el calentador de respaldo incluyen una varilla de ánodo, verifique y reemplácela según lo recomendado por el fabricante.
- Revise periódicamente el piso alrededor del tanque solar y del calentador de respaldo en busca de fugas. Si se detecta una fuga o un ruido anormal, comuníquese con el instalador y considere omitir el sistema solar.
- Drene el tanque solar y el calentador de agua de respaldo según lo recomendado en el manual de operación del fabricante. En áreas costeras o áreas propensas a la formación de sarro, puede ser necesario drenar con más frecuencia.
- El fluido de transferencia de calor debe revisarse al menos cada tres años y cambiarse si es necesario (o antes si lo requiere el fabricante del sistema). Comuníquese con el instalador para este importante procedimiento de mantenimiento.
Siga los procedimientos de mantenimiento para calentadores de agua termosolares específicos. Considere establecer un acuerdo de mantenimiento con un proveedor de servicios calificado para asegurar un mantenimiento regular adecuado al sistema. Con el mantenimiento adecuado, la mayoría de los calentadores de agua termosolares pueden durar 20 años o incluso más. El sistema solar puede incluso durar más que el calentador de agua de respaldo.
Los sistemas de calentamiento de agua termosolar y los calentadores de agua de respaldo generalmente se proporcionan con garantías que cubren los componentes principales y la instalación. Los calentadores de agua termosolares certificados por ENERGY STAR también tienen garantías. Consulte el manual/guía de garantía para obtener más información sobre la garantía del sistema y las instrucciones sobre cómo presentar una reclamación de garantía si es necesario.