[H2] Blending Project

Desarrollo De Una Red De Combustibles Limpios

El 9 de septiembre de 2022, SoCalGas y la Universidad de California en Irvine (UCI, por sus siglas en inglés) anunciaron una propuesta de colaboración destinada a demostrar cómo el hidrógeno electrolítico puede mezclarse de forma segura en la infraestructura existente de gas natural del campus de la universidad. El proyecto se propone contribuir a que se comprenda con mayor claridad el modo en que los combustibles limpios —como el hidrógeno renovable— pueden suministrarse a gran escala a través del sistema actual de gas natural del estado de California, tanto para clientes ya conectados a la red de gas como para generar electricidad limpia a través de celdas de combustible con cero emisiones de carbono. Esta demostración representa un paso importante hacia el establecimiento de una norma aplicable a nivel estatal que regule la inyección de hidrógeno renovable y promueva los objetivos de energía limpia y resiliencia de California. En caso de aprobarse, SoCalGas podría poner a prueba la mezcla de hidrógeno en la UCI en 2024.

Mezclado deidrógeno

Este proyecto de demostración ofrece un entorno real que facilita comprender cómo se pueden suministrar mezclas de combustibles limpios a clientes actualmente conectados a la red de gas. Además, puede ayudarnos a evaluar de qué manera se pueden implementar con mayor rapidez tecnologías avanzadas que resulten clave para el cumplimiento de los objetivos estatales en materia de cambio climático y aire limpio, como es el caso de las microrredes para el suministro en vecindarios, que promueven fiabilidad y fortalecen la resiliencia.

¿Cómo funciona?

Se propone que la UCI utilice un electrolizador que convierta el agua en hidrógeno para su incorporación a la red de gas existente en algunas áreas del campus de la universidad. La demostración permitiría alimentar los equipos residenciales y comerciales ligeros, incluidos los calentadores, calderas y hornos de los edificios académicos, las instalaciones para estudiantes y las viviendas. El proyecto prevé iniciar con una mezcla de 5% de hidrógeno y aumentar de forma gradual este porcentaje hasta alcanzar 20%, lo que podría suponer una reducción significativa de las emisiones de CO2. 

How does it work

¿Por qué estudiar el hidrógeno?

Se necesitarán gases renovables para la creación de una Red de Combustibles Limpios, entre los que figuran los siguientes:

  • Hidrógeno
  • Gas natural renovable
  • Metano biosintético

El desarrollo de las futuras redes de combustibles limpios comienza con la realización de pruebas en el mundo real, así como con la incorporación de hidrógeno en las infraestructuras con las que contamos hoy en día.

Oportunidades que ofrece el mezclado de hidrógeno:

Cada vez más investigaciones demuestran que el hidrógeno verde desempeña un papel destacado en el cumplimiento de los objetivos en materia de cambio climático y aire limpio de California. A escala mundial, este combustible limpio podría abastecer hasta 25% de la energía que el mundo consuma en 2050. Según nuestro estudio, “The Role of Clean Fuels and Gas Infrastructure in Achieving California’s Net-Zero Climate Goal” (El papel de los combustibles limpios y la infraestructura de gas para alcanzar el objetivo climático de cero emisiones netas de California), los combustibles limpios, combinados con la electrificación, la gestión de carbono y tecnologías como las celdas de combustible, ofrecen el camino más asequible, resiliente y comprobado en términos tecnológicos hacia la neutralidad del carbono.

Borders
no-border

In The News

Borders
no-border
clean fuels landscape image

Combustibles limpios

El papel de los combustibles limpios y la infraestructura de gas para alcanzar las metas climáticas de cero emisiones netas de California.

Hidrógeno

El hidrógeno es un vector energético que se puede usar para almacenar, transportar y distribuir energía.